Last updated: 12/05/2024
La "Cobertura" terrestre, es la cobertura (bio) física que se observa sobre la superficie de la tierra, describe la vegetación, los elementos antrópicos y otras superficies como afloramientos rocosos y cuerpos de agua. La metodología CORINE Land Cover para Colombia es un enfoque de mapeo y clasificación de cobertura terrestre que se basa en la interpretación y análisis de imágenes satelitales de alta resolución. Mediante esta metodología, se categorizan y cartografían diferentes tipos de uso del suelo y cobertura, como áreas urbanas, agrícolas, forestales, acuáticas y naturales. La estandarización de la metodología y la leyenda de coberturas terrestres de Colombia, inició desde el año 2004 con la adaptación a nivel nacional de la metodología europea CORINE Land Cover – CLC, y con la definición de una leyenda unificada a nivel nacional. El sistema de clasificación jerárquica implementado permite representar la complejidad de los paisajes en distintos niveles, y se apoya en tecnologías de teledetección y sistemas de información geográfica. El resultado es un mapa detallado y actualizado de la cobertura terrestre, que proporciona información valiosa para la planificación ambiental, la gestión de recursos naturales y la evaluación de cambios en el paisaje a lo largo del tiempo.Downloads
Theme
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
Keywords
- Coberturas
- Terrestres
Key | Value |
---|---|
contactPoint | Subdirección de Planeación Territorial - Unidad de Planificación Territorial (email) |
publisher | Planeación |
identifier | 00bf4465-3379-4df9-b47c-b6f37110d72d |
accessLevel | public |
accrualPeriodicity | irregular |
issued | 2021-10-20T05:00:00+00:00 |
modified | 2024-12-05T05:00:00+00:00 |
license | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode |